En una empresa que desarrolla su actividad en constantes situaciones de riesgo, la seguridad es uno de los factores más importantes, tanto para los operarios como para terceros.
En materia de seguridad las técnicas de Trabajos Verticales, cumplen con todos los alcances de los Decretos 89/96 y 283/96 vigentes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, así como con la resolución de técnicas de trabajos verticales en Uruguay, de fecha 10 de Julio de 2000
VÉRTICE trabaja con la máxima seguridad y calidad, cumpliendo con las directrices y metodologías del MANUAL de TRABAJOS VERICALES de la Asociación Nacional de Empresas en Trabajos Verticales y en Altura de España, (A.N.E.T.V.A).
VÉRTICE cuenta con personal competente y certificado a nivel nacional e internacional en: protección contra caídas, espacios confinados e ingeniería para trabajos en alturas
VÉRTICE soluciones en altura es instaladora oficial de Líneas de Vida Soll - Xenon (Alemania), Vi-Go, PivotLoc,GlideLoc, MultiRail , estando certificada bajo las marcas:
SOLL, MILLER, SPERIAN , HONEYWELL, GM Distribution (Francia) y CAPITAL SAFETY - DBI SALA - PROTECT (EEUU).
VÉRTICE se obliga a que todos los EPI´s y herramientas empleados sean originales de las primeras marcas, cumpliendo con las normativas de calidad y seguridad:
Equipamiento:
La totalidad del equipamiento utilizado, tanto individual como grupalmente, está diseñado específicamente para tareas verticales por las firmas líderes en el mercado mundial vinculadas al diseño de indumentaria y equipamiento técnico de alta montaña.
Dicho equipamiento personal es de uso exclusivo de cada operario. No son elementos de uso común y su guardado bajo llave y cuidado es de absoluta responsabilidad personal.
Los materiales son testeados a diario. Luego de cada intervención, cada elemento tiene su propia ficha de verificación (E.P.I.), dotando a nuestra firma y a cada operario de una verdadera historia clínica de cada elemento técnico utilizado.
El uso personal exclusivo del material técnico es la clave absolutamente necesaria para depositar en el mismo la confianza imprescindible para su utilización.
El material es observado y testeado haciendo constar en su planilla las observaciones pertinentes, fecha de control, tarea realizada y operario que lo ha utilizado. Llevar una historia clínica de cada elemento permite realizar evaluaciones permanentes de su estado hasta alcanzar su edad límite y ser retirado de inmediato de circulación aunque su aspecto nos siga infundiendo confiabilidad.
Comunicaciones:
Todos los operarios con equipamiento individual de comunicaciones. Comunicación abierta y permanente con el equipo de asistencia y nuestras oficinas administrativas.
VERTICE soluciones en altura desarrolla procedimientos de evacuación y rescate en altura en base a las técnicas de posicionamiento mediante cuerda o trabajos verticales.
Estos rescates, son realizados por nuestros técnicos especialistas.
Los conocimientos de los técnicos y los puntos a tener en cuenta, en un rescate, son: “Relativos a la organización, puntos de anclaje, aproximación, desbloqueos, sistemas de descenso, (corte de cuerda, sistema MAO, sistema de contrapeso, herido paquete), sistemas de elevación, (polipasto en N...). Prevención y seguridad en trabajos verticales, Jon Redondo.”
A nivel Nacional VERTICE cuenta con el aval del departamento de Instalaciones Eléctrica y Mecánicas de la Intendencia Municipal de Montevideo, y con la certificación de la Facultad de Ingeniería de la UDELAR de Montevideo/Uruguay, en donde se realizo estudios de rotura y esfuerzo de material.
EN 341 -Dispositivos de descenso
EN 341/b -Dispositivos de descenso. evacuadores
EN 341/c -Dispositivos de descenso alternativos, evacuadores
EN 353-1 -Parte 1: dispositivos anticaída deslizante con línea de anclaje rígida
EN 353-2 -Parte 2: dispositivos anticaída deslizante con línea de anclaje flexible
EN 354 -Elementos de amarre
EN 355 -Absorbedores de energía
EN 358 -Sistemas de sujeción
EN 360 -Dispositivos anticaídas retráctiles
EN 361 -Arneses anticaídas
EN 362 -Conectores (Mosquetones)
EN 363 -Sistemas anticaídas (aplicable a todos los productos anticaída)
EN 364 -Métodos de ensayo (aplicable a todos los productos anticaída)
EN 365 -Requisitos generales para instrucciones de uso y marcado
(aplicable a todos los productos anticaídas)
EN 397 -Cascos
EN 564 -Cordinos. Cuerda auxiliar. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo
EN 565 -Cinta. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo
EN 566 -Anillos de cinta. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo
EN 567 -Bloqueadores. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo
EN 696 -Cuerdas de fibra: poliamida
EN 697 -Cuerdas de fibra: poliéster
EN 698 -Cuerdas de fibra: manila y sisal
EN 699 -Cuerdas de fibra: polipropileno
EN 700 -Cuerdas de fibra: polietileno
EN 701 -Cuerdas de fibra: especificaciones generales
EN 795 -Anclajes
EN 795 a -Dispositivos de anclaje fijos
EN 795 b -Dispositivos de anclaje móviles
EN 795 c -Anclaje línea de vida horizontal
EN 795 d -Anclaje línea de vida sobre rail
EN 795 e -Anclaje muerto, no forma parte de obra
EN 813 -Arneses de asiento
EN 892 -Cuerdas dinámicas. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo
EN 892-1 -Cuerdas. Parte 1ª: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo
EN 919 -Cuerdas de fibra: Determinación de ciertas propiedades físicas y mecánicas
EN 958 -Sistemas de disipación de energía para uso en escalada y vías ferrata.
EN 959 -Anclajes para roca. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo
EN 1261 -Cuerdas de fibra: cáñamo
EN 1496 -Elementos de elevación en rescate
EN 1496/b -Elementos de descenso y elevación para trabajos confinados
EN 1497 -Arnés de evacuación y rescate
EN 1498 -Elementos de evacuación y rescate
EN 1891 -Cuerdas de alma y funda trenzada y bajo coeficiente de alargamiento. Semiestática
EN 12277 -Arneses. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo.
EN 12278 -Poleas. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo
EN 12492 -Hebillas de seguridad
EN 12841 A Dispositivo de regulación de cuerda de tipo A: bloqueadores anticaídas
EN 12841 B, Dispositivo de regulación de cuerda de tipo B: bloqueadores de sujeción
EN 12841 C Dispositivo de regulación de cuerda de tipo C: descensores antipánico
UNE 40-401-79 -Cuerdas de fibra: código de colores para la identificación de cuerdas y cordeles